viernes, 8 de abril de 2011

PASTEL DE CALABAZA Y ALMENDRA




Ingredientes:
500 gr de calabaza para dulces (pesado sin semillas y sin la mitad de la piel)
100 gr de azúcar + 1 vaso lleno
100 gr de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
2 huevos L
Ralladura de un limón
200 gr de harina
1/2 sobre de levadura en polvo
Un chorro de leche
Almendras laminadas
Azúcar glas

Preparación 

Empezamos lavando bien la calabaza, lo partimos por la mitad a lo largo y le quitamos las pepitas. Luego lo pelamos, pero sólo la mitad de la piel si tiene piel fina, es gruesa es mejor pelarlo del todo. Lo rallamos con un rallador grueso y lo metemos en un bol junto con medio vaso de azúcar. Mezlamos bien y lo dejamos macerar hasta que haya soldado gran parte del agua (media hora mínimo).

Cuando el calabacín haya macerado seguimos con la masa. En un bol y con la ayuda de unas varillas Eléctricas, mezclamos bien la mantequilla con el azúcar hasta que este espumoso. Añadimos los huevos de uno en uno y seguimos mezclado hasta que estén bien integrados. Ponemos también la ralladura del limón. Ya sólo nos queda ir añadiendo la harina poco a poco, tamizada junto con la levadura en polvo en e ir mezclando bien. Una vez tengamos la masa lista, vereno que está bastante compacta así que le añadimos un chorro de leche para quede un poco más ligera, pero tampoco demasiado. Tendría que tener una textura un poco más dura que la que nos queda cuando hacemos el clásicos bizcocho de yogur; de  manera aguantara bien el peso del calabacín sin que se nos hunda demasiado.

Precalentamos el horno a 180ºC.

Engrasamos un molde desmontable con mantequilla o aceite, lo espolvoeramos con un poco de harina y vertemos en él la masa, igualándola con una espátula.

Ponemos encima el calabaza rallado, escurriéndole un poco el líquidoque habrá soltado, pero por último cubrimos todo con una capa de almendras laminnadas o picadas a mano como es mi caso, pues utilicé almendras de casas polvoreamos medio vaso de azúcar por encima.

 Horneamos unos 40 minutos hasta que las almendras estén doradas y el bizcocho se haya hecho. para saberlo, lo pinchamos con un palillo o brocheta y si  sale limpio estará listo. Lo dejamos templar un poco y lo desmoldamos, pues si lo hacemos caliente será más fácil.

Una vez frío lo guardamos en la nevera y antes de servirlo espolvoreamos azúcar glass.

Está mucho más rico con día un  o dos de reposo.

Autora Natividad Delgado

Publicada por Raquel Guerrero Macías

No hay comentarios:

Publicar un comentario